miércoles, 8 de junio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
6.Somos un mundo globalizado, se ha producido una revolución informática que esta a acorde con el avance de las Universidades de todo el mundo, especialmente de los países más desarrollados. Sin embargo, nuestra Universidad Nacional de Cajamarca carece de esto por el motivo de ser un país en desarrollo en cuanto a “implementación tecnológica”, que es la característica clave de la sociedad del conocimiento. Sin embargo esta situación por la que atraviesa nuestra universidad se romperá cuando estén dispuestos al cambio del viejo paradigma de estudio, ese paradigma sin tecnología e informática incorporando así una forma de estudio y aprendizaje que tenga como principal protagonista a la tecnología e informática.
MEMORIA A CORTO PLAZO MEMORIA A LARGO PLAZO MEMORIA SENSORIAL
-Tiene una capacidad muy limitada
-La información se almacena automáticamente.
-Retiene información como mucho unos pocos minutos.
-Retiene la información de una manera consciente
-Es prácticamente ilimitada.
-Es fundamental trabajar bien la información (memorización).
-Almacena la información durante horas y hasta años.
-Retiene la información de manera inconsciente.
-Es limitada.
-La información es captada a través de los distintos sentidos.
-Almacena recuerdos, sensaciones, etc. durante años.
-Es inconsciente.
4.LA RAZON: Es la capacidad de entendimiento que permite al hombre deducir, razonar, reflexionar o pensar.
LA RAZON Es muy influyente en el aprendizaje de los estudiantes, ya que desarrolla su juicio crítico y capacidad de inferencia. Además de permitir que el alumno interprete y entienda lo que lee para así mejorar su razonamiento matemático y verbal.
Ejemplos:
-Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar. (Ernest Hemingway).
-El razonar riguroso y preciso es el único remedio universal válido para todas las personas y disposiciones.( David Hume)
-A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro. Chesterton.
* A la hora de la verdad, que es la de buscarse a sí mismo en lo objetivo, uno olvida todo y se dispone a no ser fiel más que a su propia sinceridad. Gerardo Diego
* A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos. Ralfh W. Emerson
* A la república más que orden jurídico ha de importarle la realidad social del orden. Manuel Maura
* A la república solo ha de salvarla pensar en grande, sacudirse de lo pequeño y proyectar hacia lo porvenir. José Ortega y Gasset
* * A lo mejor, la alegría sólo son capaces de vivirla los que son incapaces de definirla. (Montserrat Roig.)
* A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes; se elevan cuando es mayor el viento que se opone a su ascenso. José Ingenieros
* A los que corren en un laberinto, su misma velocidad los confunde. Séneca
* A medida que avanza una discusión, retrocede la verdad. Anónimo
* A menos que se sepa todo a los veinte años no se tiene ninguna probabilidad de saber algo a los treinta y cinco. Ernest Hemingway
* A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd. A. de la Martine
* A menudo los grandes son desconocidos o peor, mal conocidos. Thomas Carlyle
5. EQUEMAS DE CONTENIDO
-IMPORTANCIA:
-Favorece la comprensión y síntesis de un texto.
-Reduce, organiza y simplifica la información.
-Permite una mayor rapidez lectora y comprensión del mensaje.
+CARACTERÍSTICAS:
1. sintetiza la información.
2. Justifica o explica la idea principal de un texto.
3. Ayuda a distinguir la idea principal de un texto.
-Tiene una capacidad muy limitada
-La información se almacena automáticamente.
-Retiene información como mucho unos pocos minutos.
-Retiene la información de una manera consciente
-Es prácticamente ilimitada.
-Es fundamental trabajar bien la información (memorización).
-Almacena la información durante horas y hasta años.
-Retiene la información de manera inconsciente.
-Es limitada.
-La información es captada a través de los distintos sentidos.
-Almacena recuerdos, sensaciones, etc. durante años.
-Es inconsciente.
4.LA RAZON: Es la capacidad de entendimiento que permite al hombre deducir, razonar, reflexionar o pensar.
LA RAZON Es muy influyente en el aprendizaje de los estudiantes, ya que desarrolla su juicio crítico y capacidad de inferencia. Además de permitir que el alumno interprete y entienda lo que lee para así mejorar su razonamiento matemático y verbal.
Ejemplos:
-Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar. (Ernest Hemingway).
-El razonar riguroso y preciso es el único remedio universal válido para todas las personas y disposiciones.( David Hume)
-A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro. Chesterton.
* A la hora de la verdad, que es la de buscarse a sí mismo en lo objetivo, uno olvida todo y se dispone a no ser fiel más que a su propia sinceridad. Gerardo Diego
* A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos. Ralfh W. Emerson
* A la república más que orden jurídico ha de importarle la realidad social del orden. Manuel Maura
* A la república solo ha de salvarla pensar en grande, sacudirse de lo pequeño y proyectar hacia lo porvenir. José Ortega y Gasset
* * A lo mejor, la alegría sólo son capaces de vivirla los que son incapaces de definirla. (Montserrat Roig.)
* A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes; se elevan cuando es mayor el viento que se opone a su ascenso. José Ingenieros
* A los que corren en un laberinto, su misma velocidad los confunde. Séneca
* A medida que avanza una discusión, retrocede la verdad. Anónimo
* A menos que se sepa todo a los veinte años no se tiene ninguna probabilidad de saber algo a los treinta y cinco. Ernest Hemingway
* A menudo el sepulcro encierra, sin saberlo, dos corazones en un mismo ataúd. A. de la Martine
* A menudo los grandes son desconocidos o peor, mal conocidos. Thomas Carlyle
5. EQUEMAS DE CONTENIDO
-IMPORTANCIA:
-Favorece la comprensión y síntesis de un texto.
-Reduce, organiza y simplifica la información.
-Permite una mayor rapidez lectora y comprensión del mensaje.
+CARACTERÍSTICAS:
1. sintetiza la información.
2. Justifica o explica la idea principal de un texto.
3. Ayuda a distinguir la idea principal de un texto.
EXAMEN PARCIAL DE ENFERMERIA
APELLIDOS Y NOMBRES:Danty Yudit Plasencia Terrones.
E.A.P:Enfermeria
FECHA:4 de junio del 2011
1.
-MEMORIA: Es un fenómeno de la mente que permite clasificar, almacenar , recuperar y recordar información.
-CONOCIMIENTO:Es un conjunto de informacion almacenada mediante la experiecia o el aprendizaje
- PROCESOS COGNITIVOS: Son los procesos psicológicos relacionados con el atender, percibir, memorizar, recordar y pensar.
2.
BANDURA: Una niña observa la nariz de un payaso y pregunta a su papá cual es la color de esta. Su papá le dice que es roja. En otra ocasión observa una manzana y su papá le pregunta ¿qué color es la manzana? La niña responde es roja como la nariz del payasito. ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE BANDURA NOS DICE QUE LOS SERES HUMANOS ADQUIEREN CONOCIMIENTOS MEDIANTE LA OBSERVACIÓN.
AUSUBEL: A un adolescente se le presenta un vaso de leche (objeto conocido para él-conocimiento del pasado) y después se le presenta un vaso que contiene chocolate en polvo (objeto no conocido para él-nuevo conocimiento) el mira con mucha sorpresa al vaso de chocolate en polvo y decide probarlo, encontrando así un sabor muy agradable. Luego decide hacer una mezcla de leche y chocolate consiguiendo así leche chocolatada. El joven decide tomar desayuno de esta forma (aplicación del conocimiento). ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE AUSUBEL DE REFIERE PROCESO SIGNIFICATIVO EL CUAL UN NUEVO CONOCIMIEMTO ES RELACIONADO CON OTRO DEL PASADO PARA FINALMENTE APLICARLO.
NOVAK: Un profesor deja una tarea a sus alumnos, la tarea consiste en la elaboración de mapas conceptuales de diversos temas como el sida, el parto, el embarazo, etc. Los alumnos organizan su información y la clasifican en un grafico y todos ellos afirma que han logrado aprehender .ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE NOVAK ESTÁ BASADA EN LA UTILIZACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES PARA LOGRA EL MEJOR APRENDIZAJE.
PIAGET: A un niño de 9 años se le presentan 2 vasos de diferentes tamaños (Un grande y un pequeño), pero que contienen la misma cantidad de agua (100 ml), a este niño se le hace la siguiente pregunta ¿cuál de los dos vasos tiene más agua? El niño señala al vaso más grande.
Ahora a un joven de 15 años se le presentan los mismos recipientes (uno mas grande que el otro) con la misma cantidad de agua. En esta ocasión el joven responde que los dos tienen la misma cantidad de agua.
ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE PIAGET SE BASA EN LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EL DESARROLLO COGNITIVO EN EL TRANSCURSO DE LAS ETAPAS EN LA VIDA.
VIGOTSKY: Una madre cusqueña enseña a su hija a tejer pullos de lana. La niña aprende y empieza a tejer por su propia cuenta. ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE VIGOTKY
DA MPORTANCIA A LOS PROCESOS SOCIALES Y CULURALES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.
PERSONALMENTE ME IDENTIFICO CON EL ESTILO DE NOVAK , PUES APREHENDO MAS CLASIFICANDO Y ORGANIZANDO LA INFORMACIÓN QUE OBTENGO.
. 3.Clases de Memoria:
La memoria sensorial: Por ejemplo, cuando escuchamos alguna canción, muchas veces nos vienen recuerdos de manera inconsciente está fuera de control de la conciencia y se da de una manera automática. Provienen de los sentidos, como la vista y el oído, y prolongan la duración de la estimulación.
Memoria a corto plazo u operativa: Por ejemplo, el recuerdo de un número de teléfono de 9 cifras, el cual si no lo repetimos durante numerosas veces solo durara unos segundos e nuestro cerebro. Memoria a largo plazo: Por ejemplo, nuestro nombre, nuestra dirección, nuestro numero de DNI,etc
APELLIDOS Y NOMBRES:Danty Yudit Plasencia Terrones.
E.A.P:Enfermeria
FECHA:4 de junio del 2011
1.
-MEMORIA: Es un fenómeno de la mente que permite clasificar, almacenar , recuperar y recordar información.
-CONOCIMIENTO:Es un conjunto de informacion almacenada mediante la experiecia o el aprendizaje
- PROCESOS COGNITIVOS: Son los procesos psicológicos relacionados con el atender, percibir, memorizar, recordar y pensar.
2.
BANDURA: Una niña observa la nariz de un payaso y pregunta a su papá cual es la color de esta. Su papá le dice que es roja. En otra ocasión observa una manzana y su papá le pregunta ¿qué color es la manzana? La niña responde es roja como la nariz del payasito. ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE BANDURA NOS DICE QUE LOS SERES HUMANOS ADQUIEREN CONOCIMIENTOS MEDIANTE LA OBSERVACIÓN.
AUSUBEL: A un adolescente se le presenta un vaso de leche (objeto conocido para él-conocimiento del pasado) y después se le presenta un vaso que contiene chocolate en polvo (objeto no conocido para él-nuevo conocimiento) el mira con mucha sorpresa al vaso de chocolate en polvo y decide probarlo, encontrando así un sabor muy agradable. Luego decide hacer una mezcla de leche y chocolate consiguiendo así leche chocolatada. El joven decide tomar desayuno de esta forma (aplicación del conocimiento). ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE AUSUBEL DE REFIERE PROCESO SIGNIFICATIVO EL CUAL UN NUEVO CONOCIMIEMTO ES RELACIONADO CON OTRO DEL PASADO PARA FINALMENTE APLICARLO.
NOVAK: Un profesor deja una tarea a sus alumnos, la tarea consiste en la elaboración de mapas conceptuales de diversos temas como el sida, el parto, el embarazo, etc. Los alumnos organizan su información y la clasifican en un grafico y todos ellos afirma que han logrado aprehender .ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE NOVAK ESTÁ BASADA EN LA UTILIZACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES PARA LOGRA EL MEJOR APRENDIZAJE.
PIAGET: A un niño de 9 años se le presentan 2 vasos de diferentes tamaños (Un grande y un pequeño), pero que contienen la misma cantidad de agua (100 ml), a este niño se le hace la siguiente pregunta ¿cuál de los dos vasos tiene más agua? El niño señala al vaso más grande.
Ahora a un joven de 15 años se le presentan los mismos recipientes (uno mas grande que el otro) con la misma cantidad de agua. En esta ocasión el joven responde que los dos tienen la misma cantidad de agua.
ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE PIAGET SE BASA EN LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y EL DESARROLLO COGNITIVO EN EL TRANSCURSO DE LAS ETAPAS EN LA VIDA.
VIGOTSKY: Una madre cusqueña enseña a su hija a tejer pullos de lana. La niña aprende y empieza a tejer por su propia cuenta. ES POR ELLO QUE LA TEORÍA DE VIGOTKY
DA MPORTANCIA A LOS PROCESOS SOCIALES Y CULURALES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.
PERSONALMENTE ME IDENTIFICO CON EL ESTILO DE NOVAK , PUES APREHENDO MAS CLASIFICANDO Y ORGANIZANDO LA INFORMACIÓN QUE OBTENGO.
. 3.Clases de Memoria:
La memoria sensorial: Por ejemplo, cuando escuchamos alguna canción, muchas veces nos vienen recuerdos de manera inconsciente está fuera de control de la conciencia y se da de una manera automática. Provienen de los sentidos, como la vista y el oído, y prolongan la duración de la estimulación.
Memoria a corto plazo u operativa: Por ejemplo, el recuerdo de un número de teléfono de 9 cifras, el cual si no lo repetimos durante numerosas veces solo durara unos segundos e nuestro cerebro. Memoria a largo plazo: Por ejemplo, nuestro nombre, nuestra dirección, nuestro numero de DNI,etc
Suscribirse a:
Entradas (Atom)